El 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina. En el fútbol argentino hay ejemplos de sobra de jugadores con apodos para recordar en este día y el Mundo Talleres no es la excepción.
10 jugadores de Talleres con apodo de animal
- Daniel «La Chancha» Albornoz: A mediados de los 90 apareció en Talleres un joven y habilidoso mediocampista. La Chancha debutó en un clásico que fue victoria para Talleres. Ascendió con la camiseta de Talleres e hizo importantes goles en primera, tanto a equipos de fuste como al eterno rival. Fue parte del equipo que ganó la final del siglo ganándose así el corazón del hincha.

- Juan «El Búfalo» Tévez: Un delantero que tuvo un breve paso por el Club entre 2013 – 2014. Jugó 23 partidos y convirtió 4 tantos, pero sin lugar a dudas los hinchas lo recuerda por un gol puntual. Así es, fue quien hizo el gol en el partido del Centenario. Fue un 12 de octubre de 2013, 60 mil almas hicimos fuerzas en un Kempes repleto para desplegar el trapo más grande del mundo. El partido fue anecdótico porque la fiesta fue protagonista, pero El Búfalo se metió en la historia del Club al marcar el único gol del partido.
+ VIDEO: El Gol del Centenario:
- José Tiburcio “Tiburón” Serrizuela: Un defensor de destacada trayectoria. El tiburón jugó en equipos como River, Racing, Independiente, Rosario Central, Talleres, entre otros. Entre 1997-1998 se puso la camiseta más linda del mundo. «Talleres fue el final de mi carrera. Yo no quería pelear por el descenso en Primera. Y #Talleres me daba la posibilidad de pelear por ascender. Lástima que no pude jugar la final ante Belgrano, pero jugué todo el campeonato», supo contar José al medio Tercer Tiempo.

- José Daniel “La Rana” Valencia: Nos ponemos de pie para presentar a uno de nuestros máximos ídolos. El señor José Daniel Valencia. Jugador de selección, amigo de Maradona, Campeón del Mundo en 1978. Aquel que le dijo que no al Real Madrid por su amor a Talleres. Podríamos decir tantas cosas de este crack, que no solo fue uno de los mejores en cuanto a calidad futbolística, sino que representó estos colores como pocos.

- Darío Alberto «El Topo» Gigena: El delantero ítalo argentino tuvo una vasta trayectoria por distintos clubes, tanto a nivel nacional como internacional. Pero es otro de esos casos que un gol lo metió para siempre en la historia de Talleres. El Topo hizo uno de los goles en la final de la Copa Conmebol.
#CopaConmebol | El "Topo" Gigena también puso un cabezazo clave la noche del 8 de diciembre de 1999. En primera persona, nos cuenta el recuerdo de ese gol. pic.twitter.com/G1ZR1oqij9
— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) December 8, 2017
- Carlos «El Perro» Auzqui: Juega de extremo, es rápido y tiene gol. Actualmente juega en Atlético Tucumán y presume una carrera vistiendo camiseta de respetadas instituciones como River, Estudiantes, San Lorenzo, Huracán, Lanús, Talleres, entre otros. Con la del Matador jugó 57 partidos (2020 – 2021) e hizo 11 goles.

- Marcos “Anguila” Gutiérrez: Para hablar del único arquero de la lista nos tenemos que remontar a la temporada 2003. Marcos alternó su carrera entre clubes de México y Argentina y en 2011 se retiró en el fútbol Chileno.

- Nahuel Bustos: Si bien es cierto que en Córdoba no es un apodo muy recurrente, los periodistas porteños suelen nombrar a Nahuel Bustos como «La Pantera». El único de la lista que actualmente defiende nuestros escudo y un jugador ¡Bien Matador!

- Santiago «El Patito» Raymonda: Otro de los miembros de esta lista que puede jactarse de un tremenda carrera. El Patito pasó por clubes como Chacarita, Instituto, Quilmes, Arsenal, Banfield, entre otros. En 2015 se puso la albiazul para desplegar su fútbol en el Kempes.

- Ricardo “el Tigre” Gareca: Como BonusTrack tenemos al único que no fue jugador de Talleres pero pasó a la historia del Club como Director Técnico. Con tres pasos por La Boutique, Ricardo se ganó el corazón del hincha tras consagrarse en la final del siglo y en la Copa Conmebol.
